Intervención Juvenil
Diversidad e Inclusión

Nacimos en el año 2001 y ya hemos trabajado junto a más de 85000 jóvenes
Somos una organización no gubernamental orientada a pensar las transformaciones sociales y los nuevos modos de producción de subjetividad.
Competitividad, hiperconexión, soledad y dispersión son tensiones que atraviesan a las organizaciones impactando en cómo las personas se vinculan entre sí, en la construcción de las relaciones de trabajo y en las formas de hacer comunidad.
Mucho se ha dicho sobre la cualidad del tiempo en que vivimos y sus efectos sobre la subjetividad. Entre ellos, la inundación de información fragmentaria e incesante que lejos de permitirnos construir un modo de habitar el mundo, nos alimenta de modo continuo y en forma matemáticamente precisa, a través de los algoritmos, sumergiéndonos en nuestro propio, acotado y pequeño mundo.
Así, la cartografía del presente se asemeja más a una serie dispersa de islas disgregadas que no consiguen componerse entre sí. Este estado de cosas nos permite formular preguntas cruciales que orientan nuestro trabajo, ¿Qué prácticas permiten enlazar lo disperso, contingente y producir una composición de los elementos heterogéneos ? En FOP apostamos a la fuerza cohesiva de los lazos de trabajo constituidos en relación a un problema compartido, como forma vital de construir comunidad.
Qué hacemos en 5 puntos!
Investigación junto a jóvenes haciendo foco en los procesos de subjetivación y en las prácticas colectivas.
Desarrollo de marcos conceptuales relevantes y de dispositivos "ad hoc" para trabajar con subjetividades juveniles.
Intervenciones en campo con diferentes poblaciones y en diferentes contextos geográficos, escuelas, barrios, organizaciones sociales, gobierno, Estado, empresas.
Difusión y participación en foros y proyectos de alcance regional e internacional dedicados a la juventud.
Acompañamiento en la realización de diferentes proyectos colectivos, promoviendo que el desarrollo de recursos y capacidades, se traduzca en un genuino proceso de subjetivación.